1. Ataca la congestión. Elimina cualquier irritante que interfiera con tu respiración haciendo lavados nasales regulares. Lavar la cavidad nasal y los senos nasales con agua salada ayuda a eliminar la suciedad, los alérgenos del aire y los contaminantes, y puede reducir y diluir la mucosidad, lo que facilita su expulsión1.
2. Tu habitación, mejor a oscuras. Es importante crear un ambiente saludable que te facilite un sueño de calidad, y puedes comenzar apagando las luces. La iluminación tenue le indica a tu cuerpo que se acerca la hora de acostarse, por lo que tu cerebro comienza a prepararse para dormir. Mantén la habitación oscura y tranquila hasta que hayas dormido lo suficiente, y si tienes un despertador con luz, asegúrate de que no esté frente a ti durante la noche.
3. Ambiente fresco. Asegúrate de que la temperatura de la habitación sea agradable y fresca. Cuando la temperatura de tu cuerpo baja, el cerebro entra en modo de suspensión. De hecho, se recomienda mantener la habitación entre 15,5 °C y 19,4 °C.
4. Toma una ducha caliente. Antes de acostarte, reúne fuerzas para tomar una ducha caliente. Cuando terminas, la caída de la temperatura corporal ayuda a preparar tu cerebro para dormir.
5. Duerme con calcetines. Ponte un par de calcetines cómodos antes de acostarte. Según un estudio suizo, calentar los pies ayuda a que el cuerpo se relaje y lo predispone para dormir2.
6. Cabeza elevada. Se ha comprobado que elevar la cabeza más de 20 ° respecto a la horizontal puede reducir la congestión nasal y aliviar la presión sinusal3. Intenta recostarte en algunas almohadas o cojines adicionales para que la respiración resulte menos dificultosa.
7. Calma tu mente. Incluso cuando estás agotado y no te sientes bien, puedes tener un bloqueo mental que te impida quedarte dormido. Intenta establecer una rutina que te ayude a calmarte antes de acostarte, con actividades relajantes como meditar, leer o escuchar música tranquila.
7 consejos naturales para ayudarte a dormir bien cuando estás resfriado
Cuando tienes un resfriado o una gripe, todo lo que quieres hacer es arrastrarte a la cama y dormir durante una o dos semanas. Pero sus molestos sintomas (dolor de garganta, congestión, secreción nasal y tos) hacen que sea imposible descansar tranquilo. Cuando finalmente llega la hora de acostarse, en realidad te sientes peor que durante el día.
Para que dejes de dar vueltas y vueltas durante toda la noche hemos recopilado siete consejos naturales que te ayudarán a tener un sueño reparador, para que puedas mandar a dormir al resfriado y la gripe de una vez por todas.
Whittaker, C. (2010) Rinitis alérgica. SA Revista Farmacéutica. pp. 34-42.
Krauchi, K., Cajochen, C., Werth, E., Wirz-Justice, A. (2002) Enlace funcional entre la vasodilatación distal y la latencia de inicio del sueño. American Journal of Pysiology. 278 (3).
Rundcrantz, H. (1969) Variaciones posturales en permeabilidad nasal. Acta otolaringológica. 68: págs. 435-443.