Prevención de la gripe y resfriado

La historia de la gripe y cómo podría afectarte

Las epidemias de gripe se han documentado a lo largo de la historia, y el primer informe con cierto rigor data del siglo XII. La pandemia más destacada de gripe moderna ocurrió en 1918, se extendió rápidamente por todo el mundo y finalmente mató a más de 20 millones de personas. La pandemia fue llamada "gripe española", aunque se originó en un campamento militar en Kansas, Estados Unidos.

La enfermedad se propagó rápidamente, ya que los barcos que transportaban a las tropas llevaron la enfermedad a muchas partes del mundo, incluidas Alemania, Francia e Inglaterra. Casi al mismo tiempo, 8 millones de personas en España enfermaron con una cepa de gripe similar; de ahí su nombre. La enfermedad continuó propagándose por África, Sudamérica y Canadá. En pocos meses habían muerto más personas de gripe española que de la peste negra en la Edad Media.

CAUSAS DE LA GRIPE



Al igual que el resfriado común, la gripe se transmite por virus (específicamente los virus de la gripe), que afectan a aproximadamente el 10 por ciento de las personas durante un invierno normal. Debido a que los virus de la gripe son mucho más agresivos y destructivos que los del resfriado, exigen una reacción más contundente del sistema inmunitario, lo que puede debilitar el cuerpo.

Los virus de la gripe mutan rápidamente, lo que significa que el sistema inmunitario ya no puede reconocer los patógenos. Por lo tanto, es difícil para los investigadores desarrollar vacunas efectivas que garanticen inmunidad de por vida.

PROTECCIÓN CONTRA LA GRIPE



La gripe puede ser potencialmente mortal, especialmente para los ancianos, los niños o las personas con sistemas inmunitarios delicados. En estos casos es recomendable ponerse la vacuna. La mejor manera de protegerse contra la gripe es vacunarse. Pero, como se ha demostrado históricamente, el virus muta y cambia constantemente. Por lo tanto, debes considerar vacunarte cada año porque te ayudará a evitar la gripe en un futuro.